Cualidades de pitta
Los elementos que componen al dosha pitta son fuego y agua. La traducción más aceptada de la palabra pitta es “aquello que digiere cosas”. Según el ayurveda, este dosha regula la capacidad de digerir nuestras experiencias de vida a nivel mental, así como de digerir la comida a nivel biológico. Pitta también rige las transformaciones químicas y metabólicas.
Cualidades o atributos del dosha pitta
Caliente
Filoso y penetrante
Ligero
Líquido
Que se expande o se propaga
Un poco aceitoso o “untuoso” (algunos textos ayurvédicos lo describen como húmedo)
Amargo
Características del dosha pitta
El texto ayurvédico clásico Charaka Samhita dice que cuando pita está en equilibrio con la constitución o prakuti de la persona, la sangre será saludable y las secreciones ácidas en sus intestinos y estómago estarán en óptimas condiciones para la digestión. La digestión mental, el sentido común y el discernimiento son también funciones de un pitta equilibrado. Nuestra capacidad para percibir claramente lo que nuestro cuerpo siente (ve, escucha, huele, etc.) está gobernado por este dosha.
En cuanto a la transformación, pitta rige la capacidad corporal de quemar o digerir los materiales necesarios para brindar calor y color al cuerpo. Bajo su dominio, podemos mantener el calor, absorber la luz del sol y digerir mentalmente nuestros pensamientos y emociones. El Charaka dice que la “luz de la conciencia” también está gobernada por pitta.
Efectos del dosha pitta en el cuerpo y la mente
Inteligencia
Valor
Comprensión
Color y complexión
Hambre
Sed
Percepción visual
Todo tipo de digestión
Todo el calor generado en el cuerpo y en la mente
Suavidad y salud de la piel
Regulación del hígado
Funcionamiento correcto del intestino delgado
Características del dominio de pitta en la apariencia física
Forma angulosa y almendrada de los ojos (generalmente de color verde o avellana)
Poco vello corporal o vello suave, por lo general de color claro
Línea del crecimiento de cabello alta (frente amplia), cantidad moderada, textura suave; al envejecer se afina y en los hombres se observa un patrón de calvicie
Canas prematuras
Nariz, dientes y barbilla puntiagudos
Pecas (el cabello rojizo también es una cualidad de pitta)
Constitución física mediana a pequeña
Articulaciones flexibles pero estables
Simetría entre caderas y hombros
Lengua de color rojo
Mejillas y labios rosados
Ejemplos de exceso o desequilibrio del dosha pitta
Piel propensa a las quemaduras del sol
Acidez estomacal
Diarrea
Náuseas
Ira intensa
Agitación como respuesta al estrés
Sensibilidad en los dientes
Sensación de irritación en ojos, piel, boca y al orinar
Orina amarilla, con olor o en exceso
Exceso de sudor
Nariz, mejillas u orejas ruborizados
Ojos inyectados de sangre o amarillos (esto también se aplica a la piel)
Acné o irritación de la piel
Hemorragias nasales o exceso de sangre al cortarse
Pies, axilas con olor u olor corporal generalmente amargo
Sobreanálisis
Visión de túnel, comportamiento orientado a objetivos
Autocrítica
Obsesión o pensamiento compulsivo
Celos
Odio
Deseos de venganza
Problemas del hígado
Problemas en la sangre
Inflamación general
Fiebre
Calor y agitación al dormir
Problemas en el intestino delgado con los ácidos digestivos
Síndrome de desgaste profesional
Dieta: consejos para mantener el equilibrio de pitta
En general, los alimentos que sirven para equilibrar el dosha pitta son de sabor dulce, amargo y astringente. El ayurveda considera que estos sabores son la medicina para refrescar, secar y calmar el exceso de pitta. No obstante, se recomienda incluir los seis sabores (dulce, ácido, salado, amargo, picante y astringente) para tener una digestión saludable.
Alimentos que ayudan a equilibrar el dosha pitta
Alimentos que debes evitar o consumir moderadamente si tu constitución es predominantemente pitta:
Por lo general, los alimentos que aumentan pitta son de sabor agrio, picante y salado. Si hay un exceso de estos sabores para el pitta en tu prakruti (constitución), se genera calor y demasiada humedad, pitta aumenta y se rompe el equilibrio.
Ejemplos de alimentos que pueden perjudicar al dosha pitta
Cómo llevar un estilo de vida que equilibre el dosha pitta
Yoga para equilibrar el dosha pitta:
Pranayama:
Shitali pranayama (respiración refrescante)
Bhramari pranayama (respiración de la abeja)
Nadi shodhana (respiración de las fosas nasales alternadas)
Respiración en tres partes
Respiración sama vritti (respiración equitativa)
¿Eres pitta?